LAS REDES Y LA DOPAMINA
En los 80 estábamos enganchadxs a la tele, en los 90 a los videojuegos y ahora a los ‘smart-phones’. O mejor dicho, a la DOPAMINA que nos producen sus pantallitas.
Verás, según los estudios, pasamos una media de 11h/día conectados a internet (de las cuales 5 en redes), y desbloqueamos la bendita pantalla un promedio de 6 minutos de cada vez. Lo curioso -de nuevo- es que este gesto compulsivo para el que ya hay hasta un síndrome, el de ‘la notificación fantasma’, NO ES CASUAL.
Nuestro móvil, o mejor dicho: ese súper ordenador ultraligero que llevamos pegado in eternum y que se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo, también es nuestro camello virtual.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y sí, sé que la mayoría piensa que la tecnología es neutra y que cada cual usa libremente su tiempo en ella, pero lamento decir que NO es verdad.
Lo cierto es que detrás de cada pantalla, los mejores científicos de la información -diseñadores, ingenieros, especialistas en IA, psicólogos expertos en comportamiento y más- trabajan arduamente para que nosotrxs, lxs usuarixs, pasemos la mayor cantidad de tiempo posible pegades a esas pantallas. Y para ello, tienen un montón de técnicas de tecnología persuasiva entre las que destaca, la alteración consciente de los flujos de dopamina.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Esta molécula es el motor que hace girar la rueda del negocio de empresas como FB o Google, (que a su vez son dueñas de WA, YT o IG) cuyo modelo empresarial se basa en la venta de publicidad. Y en esto no hay teorías conspirativas sino pura teoría económica. Como dijo la rata de Rato: Es el mercado, amigxs.
Lo interesante en este punto -y a lo que voy- es que para que la publicidad sea rentable, necesitan de nuestra atención y por lo tanto de nuestro tiempo. De ahí la dopamina, la Economía de la Atención y todo el diseño de herramientas y mecanismos de naturaleza adictiva.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si te interesa saber más sobre el tema.. puedes escuchar -o leer- el artículo completo en la sección de ARTÍCULOS. Se llama CÓMO LAS REDES NOS CONVIERTEN EN ADICTXS: Descubre cuáles son los mecanismos secretos que usan las redes sociales para manipularnos y generarnos adicción
Te va a gustar. Palabrita 🔥
#dopamina