EL TALENTO
Qué es, para qué sirve, cómo reconocerlo y cómo vivir de él.
‘Vive de tu talento’ suena -y ES- bonito, aunque a menudo también puede sonar a utópico o idílico. Y sí, el cambio de paradigma nos invita a descubrirlos y nos incita a monetizarlos pero a veces, es tanta la presión por hallarlos, alinearlos con nuestro propósito y encontrar el modo de hacerlos cash que el sueño acaba transformándose en una pesadilla abrumadora de frustración y obligatoriedad.
A veces también ocurre que no sabemos cuáles son, cómo descubrirlos o cómo reconocerlos en nosotras. Algunas veces incluso, ni tan siquiera sabemos QUÉ ES UN TALENTO pero igual tiramos pa’lante y construimos proyectos (personales y profesionales) que se elevan como un castillo de naipes; con mucha voluntad pero con muy poca base. Y esto ocurre porque nos confundimos, creemos que es algo que solo algunas personas tienen y que en nosotras no se dan ¿pero sabes qué? Que nada más lejos de la realidad.
Los talentos son aptitudes que se desarrollan de a poquito, con cariño y con auto-conocimiento y TODAS las personas (incluida tú) tenemos múltiples talentos a potenciar. Solo que -teniendo en cuenta el tipo de educación recibida y los condicionamientos de nuestra sociedad- no son fáciles de detectar. O no en la mayoría. Por eso NO pasa nada si no los reconocemos de buenas a primeras, o de segundas o terceras, no es que no los tengas, es simplemente que no te los has visto, todavía :)
RECURSOS Y MATERIALES EXTRA
Para complementar la definición de TALENTO, pregunté a mi comunidad en Instagram, qué era para elles, y más de 50 mujeres brindaron sus respuesta-maravilla.
Realmente ME ENCANTA leer estos comentarios porque aprendo mucho de la vida. Todas estas respuestas complementan mi visión sobre un concepto un tanto abstracto y me permiten comprenderlo desde muchas otras perspectivas, viendo como cada quien lo siente, o lo ha aprendido o lo vive en sí misma.
Si tú también quieres decir la tuya, por favor siéntete libre de enviarme un correo o dejar un comentario, siempre los leo y siempre que puedo los comparto en mis redes.
MUCHAS GRACIAS a todas las mujeres que me habéis ayudado, sois unos soles :)
Y si me estoy olvidando a alguien, por favor, no es personal, lo más posible es que la captura de pantalla del comentario se me haya perdido entre el móvil, el correo, Drive, Picmonkey y la web. mil perdones de antemano….
si haces clic en la imagen la verás más grande y podrás leer los comentarios
A continuación te comparto tres TEDTalks muy interesantes sobre EL TALENTO y un poco más abajo varios libros muy interesantes sobre el tema.
Por cierto, confieso mi predilección por la charla de Arya Stark :))
LIBROS:
- El mapa de tu talento. Arancha Ruíz
- Tu talento natural: ¡Actívalo, disfrútalo y brilla!. Concha Barbero.
- El talento de los adolescentes. José Antonio Marina
- ¡Despierta tu talento: los secretos para construir una carrera profesional y personal de éxito. Luis de la Viuda.
- The gift, the talented and me. William Sutcliff
Èlia, como siempre genial no solo el tema, sino tu manera de explicarlo. Yo aún no estoy segura 100% de mis talentos, lo que ocurre es que decidí dejar de obsesionarme con ello y simplemente probar cosas, porque me di cuenta de que ese «probar cosas» me llevaba, por un lado a quitarle peso a las charlas de mi cabeza sobre lo que quería, podía, me gustaría hacer, ya que, al probar si me gustaba perfecto, mi cabecita loca tenía razón, y si no, pues era simplemente algo que yo había creido que quería por condicionamiento social. Y por otro lado, me di cuenta de que probar era una manera quizás de descubrir o más bien, reconocer mis talentos, simplemente porque se me ocurria probar unas cosas y no otras, ¿podía ser eso una pista de que eso que quería probar era un talento? Creo que si.
Es mi manera, porque hacerlo a través de mi carta astral nunca lo he hecho, pero si a través de mi eneatipo y no lo veo tan claro como experimentando.
Así que, ahí sigo, cada vez más cerca.
Gracias por tanto valor