PROPUESTAS MÁS ALLÁ DEL 8M
No sé tú, pero yo no recibí una educación feminista y aunque siempre creí serlo, no fue hasta hace un tiempo que realmente comprendí, qué significaba -para mí- el término. Ahí me di cuenta que a pesar de ser una privilegiada, vivo en un mundo machista, desigual e injusto y que es mi deber el aprovechar este privilegio para sumar ni que sea, un mini punto.
Por mí y por las que no pueden hacerlo.
Para ello he tenido que reaprender, leer mucho -y variopinto- y revisar mis creencias y mis comportamientos. Y después de eso, hacer el gesto de abrirme y ver que lo que aprendí siendo niña y que parecía lo correcto, no lo era, ni de lejos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Estas propuestas que comparto no son dogmas, son aprendizajes. Pequeños aprendizajes que nacen al observar mis propias contradicciones internas y de la consecuente revisión de MI concepto de feminismo. Son fruto del reconocimiento individual de mi ignorancia y mis prejuicios y de mi voluntad de darle la oportunidad al abismo de grises que existen entorno al término.
Personalmente, siento que en un escenario como el actual, donde las opinones son extremas y la sociedad está cada vez más polarizada, es importante dar espacio a los matices, a las sutilezas, a las múltiples visiones que aportan TODAS las mujeres del planeta. Cada una desde su realidad y experiencia, porque esa es la esencia del movimiento: un feminismo que comprenda todas esas circunstancias, no solo la nuestra.
Por eso es importante escuchar y dar voz a las mujeres, y también es necesario rebajar la expectativa de la perfección para entender, que sin las propias contradicciones y diferencias, este movimiento pasa a ser una ideología monocolor, rígida y extrema. Algo que no suma, solo resta.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
PD: Para mí, hoy no es un día de fiesta y celebración. Es un día de reinvindicación y compromiso. De alzar la voz y hacerse visible, de ocupar el espacio público y manifestar nuestras propuestas.
La mía, desde este rincón del mundo, es esta.
No es mucho, solo un granito de arena 💜